lunes, 11 de noviembre de 2013

Snap Cat, Aplicación móvil de fotos para gatos

Aplicación móvil para gatos SnapcatAplicación móvil para fotos de gatos Snapcat

Snap Cat es una bonita Aplicación que permite a nuestro gato hacerse fotos a si mismo mientras juega.  Como ya sabemos, un gato más una cámara son sinónimos de diversión. Pero claro, que sea el propio gato quien se convierta en autor de sus propias fotos es ya…

¿Cómo funciona?
Una vez abierta Snapcat, una bola roja comenzará a rebotar por toda la pantalla (Próximamente tendrán otro tipo de objetos) y en el momento que nuestro gato la toque con su pata, se hará una foto.
De momento, nuestro gato no presta mucha atención ya que no dispone aún de sonido. Pero seguramente están pensando en ello.
Las fotos se podrán migrar a Aviary (Editor fotográfico) en caso de que se quiera retocar la foto y a partir de ahí podremos compartirla con famosas redes sociales como: EyeEm, Facebook y Twitter.
En GuauyMiau estamos seguros que SnapCat dará mucho de que hablar. Por lo pronto, solo está disponible para Android.
Si quieres compartir las fotos de tu gato tomadas con está Aplicación, puedes hacerlo utilizando el hashtag #Migatoensnapcat

PULGAS EN MI CACHORRO?




Cuando el perro ansioso se queda solo en casa suele destruir objetos o muebles, ladrar, temblar o gemir, orinar, vomitar, babear o defecar. El perro se mostrará deprimido y ansioso cuando su dueño se va, e inquieto o muy agitado cuando éste regresa.

Una forma de asociar estos síntomas a un comportamiento ansioso es identificar la circunstancias en que se presentan. Generalmente el perro manifiesta la conducta cuando  la persona a quien está apegada sale de la casa, así se queden más personas. También cuando al perro es aislado en una habitación.
También se identifica el problema cuando el tiempo transcurrido antes de una crisis es de tan solo unos cuantos minutos.

Posible causas: dependencia excesiva, experiencias negativas previas, falta de adaptación a ruidos en soledad, abandono,  separación temprana de la madre, falta de una vida saludable, cambios drásticos en la rutina, frustraciones del amo. 

Ansiedad por separacion, perros

Como saber si un conejo es macho o hembra



Si criamos conejos, ya sean conejos enanos o no, es importante saber distinguir el sexo de los gazapos y las diferencias entre las hembras y los machos, ya que no es fácil distinguirlos cuando tienen pocos días.

Es a partir de las 5 o 6 semanas cuando nos resultara más fácil distinguir el sexo de nuestro conejo y es entonces cuando mejor podemos distinguir si son hembras o machos. El procedimiento para saber si nuestro conejo es macho o hembra es el siguiente:

-Estando sentados, cogeremos al conejo con mucho cuidado y lo colocaremos sobre nuestras piernas boca arriba.

-Podrás comprobar que justo antes de la cola tiene dos orificios. El que esta más cerca de la cola seria el ano y el otro seria el del sexo, que como podrás comprobar a primera vista no se distingue nada entre machos y hembras.

niños regalan un chaleco antibalas a un perro policia


Dos niños de Washington, de ocho y once años de edad, decidieron después de ver una historia de KXLY acerca de un perro policía llamado Strider que recibió recientemente una donación de un chaleco a prueba de balas, que querían renunciar a sus regalos navideños, de manera que pudierán donar un chaleco a prueba de balas, al Departamento de policía para uno de sus perros.
El regalo que fue donado por Josh Alderman y su hermana menor Lauren fue dado a un pastor alemán de tres años llamado Duke. El departamento recibió más de 2000 dólares para un chaleco a pruebas de balas y el jefe de la policía dice que este es el mejor regalo de navidad que han recibido.
A pesar de que son demasiados jovenes para comprender la magnitud de lo que hicieron, Josh y Lauren se sienten muy bien con lo que hicieron.
“Sólo pensamos que estaría muy bien proteger a un perro”, dijo Josh.
Los niños veían con su abuela una historia sobre KXLY a principios de este mes sobre un dentista, quien donó un chaleco a prueba de balas al K-9 unidad del Departamento de Policía de Spokane.
Dave Emmett padre de los niños, dice que los dos fueron inflexibles en su decisión, y admite que los 2100 dólares que le costó el regalo, hará un poco más dificil la cuesta de navidad, es más de lo que normalmente se gasta en un regalo de Navidad.
Ahora Duke va a visitar a los niños de las escuelas, y los dos niños han sido invitados, al cumplir los 14 años, a ser los exploradores de la policía.

Cria hamster: guia sobre como criar hamster




Si tenemos pensado criar hamsters, es importante seguir unas recomendaciones para que todo vaya correctamente.

La primera recomendación es esperar a que la hembra tenga cerca de los 3 meses para empezar a criar por primera vez. Podría hacerlo sin problemas en apenas 2 meses de vida, pero es bueno esperar ya que la hembra estará mas madura para producir leche y soportar los cuidados de los cachorros.


Así las crías tienen más posibilidades de salir adelante sin problemas y evitamos en gran medida el problema tan común en los hámster jóvenes de canibalismo con las crías.


Otro aspecto muy importante para la cría del hámster es la presentación entre el macho y la hembra.

Nunca debes meter el macho en la jaula de la hembra, ya que esta lo vera como una amenaza para su hogar y se pelearan. Es la hembra la que debe meterse en la jaula del macho.

Aun así es muy probable que la hembra rechace violentamente al macho si no esta lista. Podemos prevenir esto teniendo las jaulas juntas unos días e incluso intercambiar los hámster de jaula unas horas para que se acostumbren al olor de la pareja.

Una vez que se hayan “conocido”, introduciremos la hembra en la jaula del macho para ver como reacciona ella. Si todo va bien y la hembra lo acepta sin peleas, dejaremos los dos juntos en la jaula unos días (como máximo una semana) y después los volveríamos a separar, llevando de nuevo a la hembra sola a su jaula.

Es el momento de darle a la hembra un lugar donde hacer el nido y proporcionarle paja o heno para acondicionarlo.

La gestación durara apenas 16 días y tendrán de una media de 6 a 8 crías(puede variar bastante). Durante este periodo tenemos que dejar a la hámster en un lugar donde nadie la moleste y reducir la limpieza de la jaula al mínimo indispensable. Incluso durante los 7 o 8 primeros días de vida de las crías debemosdejarla tranquila y no tocar para nada el nido para ver a las crías.



Durante todo este periodo es importante proporcionarle a la hámster comida de buena calidad alta en proteínas y verduras frescas.

A los 8 días las crías (incluso con los ojos cerrados) empezaran a salir del nido para explorar la jaula, pero no por esto debemos empezar a toquetearlos.

Muy pronto empezaran a comer el alimento sólido que le damos a la madre, por lo que deberemos aumentar la cantidad de comida que les proporcionamos.

Hierbas para gatos




El gato es un animal totalmente carnívoro, pero en el caso de los gatos domésticos estos necesitan tener acceso a hierbas y vegetales para limpiar su estomago, sobre todo si son de raza de pelo largo.

Muchas veces notaremos que a los gatos les gusta comerse y destrozar las plantas y flores que tenemos plantadas en casa. Pero no lo hacer por jugar, si no que lo hacen por instinto ya que su organismo las necesita.

Los gatos necesitan ingerir hierba para purgarse y así eliminar mejor las bolas de pelo que se le forman en el estomago al lamerse. A un gato que tenga acceso a la calle, no hace falta que le proporcionemos hierba, pero si siempre esta dentro de casa, le tenemos que tener un recipiente con hierba para que se las pueda comer.

Estas semillas plantadas en tierra humedecida, suelen germinar en muy pocos días. Tendremos que esperar a que tengan unos 10 centímetros para presentárselas al gato y dejárselas a su disposición. 

Si no les proporcionamos hierba para que se purguen habitualmente, al gato le costara mucho mas expulsarlas cuando llegue el momento y además les pueden producir problemas de salud serios.

se le empezo a caer el pelo a mi gato




La caida de pelo significativa es un síntoma importante que puede llevar al diagnostico adecuado de una enfermedad que pueda sufrir el gato. Pero hay que diferenciarla de la pérdida normal del pelo en cambio de estaciones. En el caso de la pérdida estacional, no existen "calvas" sin pelo, sino que hay una caída generalizada y la piel sigue recubierta de pelo.

Las causas de la pérdida de pelo en gatos 

1. Alopecia psicológica: a veces las situaciones de estrés hacen que el gato se arranque sus propios pelos. 

2. Funcionamiento inadecuado del sistema inmune: los síntomas que se suelen presentar son infecciones crónicas de la piel, abscesos y la pérdida de pelo excesiva. 

3. Reacciones alérgicas: en la piel es donde primero se refleja la reacción alérgica. El problema es la dificultad de concretar la causa de la alergia. Los alimentos, el ambiente y las sustancias químicas son algunos de los elementos que dan lugar a reacciones alérgicas en gatos. 

4. Pulgas: Las pulgas causan dermatitis y picor intenso. La pérdida de pelo ocurre cuando la presencia de pulgas provoca hongos o infecciones bacterianas en la piel del gato. 

5. Sarna: es una enfermedad contagiosa que puede llegar a afectar gravemente a la piel de nuestro gato. Te puede interesar nuestro anterior articulo sobre la 
sarna en perros

6. Ácaros de Cheyletiella: se atan a los ejes del pelo y causan la irritación. 

7. Micosis de piel e infecciones bacterianas. 

8. Problemas endocrinos: tales como la falta de hormonas sexuales después de la castración y hiperadrenocorticismo. 

9. Intoxicación con Talio. 

10. Quemaduras: con calor, ácidos o electricidad. 


Los métodos utilizados son por los veterinarios para llegar a un diagnóstico adecuado son: en primera instancia la observación directa de la piel, y posteriormente raspaje de piel, observación con lupas, y bajo la luz ultravioletas, extracción de pelos para observación directa, cultivo, biopsia de piel, estudios en sangre y orina para evaluar alteraciones endocrinas, tóxicas, alérgicas,... En algunos casos se puede utilizar la prueba farmacológica, que consiste en observar la respuesta a una medicación concreta. 

Recomendación para el dueño del gato

La falta de pelo indica una alteración de la piel que puede ser grave para el gato como la sarna o la intoxicación con talio, o contagiosa para el hombre como una micosis, por lo tanto es importante acudir al veterinario lo antes posible.