
La Feria Internacional del Libro - FIL Arequipa 2013 está cogiendo cuerpo. En su cuarto día de funcionamiento en el Parque Libertad de Expresión (Umacollo), más de 60 mil títulos repartidos en 56 editoriales están a la venta con descuentos del 10% y 30% sobre sus precios originales.
Las editoriales y distribuidores como Santillana, Special Book Services, Euromatex, Tierra Nueva, los fondos editoriales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), de la Universidad Ricardo Palma, Católica San Pablo, las librerías locales San Francisco, Flores, las distribuidoras Gutiérrez, A Ediciones e Impresiones, la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP, entre otras, dan la hora en las ofertas editoriales del certamen.
ofertas editoriales
En Disbook Junior, los clásicos editoriales varían. Por tan solo S/.15.00 se pueden encontrar textos de literatura universal como Madame Bovary de Gustavo Flaubert, La Divina Comedia de Dante Alighieri o El Viejo y el Mar de Ernest Hemingway, entre otros grandes clásicos imprescindibles.
En la librería y distribuidora San Francisco la novedad se resume a libros de historia y autoayuda. En historia se expenden cuatro tomos denominados “Del origen del hombre a la historia contemporánea”. Cada uno está valorizado en S/. 16.00 y relata con minucia los procesos históricos más importantes de la humanidad de occidente y oriente. En autoayuda oferta Por qué a mí, del escritor Óscar Prieto y Camino del Emprendedor de Javier Zapata. Los precios son S/. 20.00 y S/. 30.00, respectivamente.
A Ediciones e Impresiones no solo resume su oferta en libros de literatura. También trae libros para los interesados en Arquitectura, Artes y Fotografía. Sobre la primera disciplina trae “Ecoarquitectura”, “Arquitectura futurista”, y “El Arte del Dibujo”. Los libros se ofrecen entre S/. 110.00 y S/. 149.00. En tanto, El héroe discreto, reciente publicación del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, no podía estar exento de la fiesta del libro. Este se vende en el stand de Santillana por S/.55.00. Su precio normal en librería es S/.69.00. En el mismo stand se ofrece la reciente edición conmemorativa de Rayuela por S/. 71.00.
Por otro lado, el Fondo Editorial de la PUCP trae lo último de sus boletines de Investigación de Antropología y un curioso estudio titulado Fernando Belaunde Terry, arquitecto. Ambos textos se venden en S/. 25.00 y S/. 70.00.
La librería Flores pone al alcance del lector lo más reciente en dirección empresarial y textos de neuromarketing. Títulos como Estamos ciegos de Jurgen Klavic o Uno (yo) de Antonio Tomasio, están la venta por S/. 30.00 y S/. 25.00.
El espectro es mayor. Más de 60 mil buenos libros como antídoto para matar el tiempo en lo que queda de año.
Ivan Flores Andrade
No hay comentarios:
Publicar un comentario